¿Comprar en tienda online o física? Ventajas y desventajas que debes conocer

¿Es mejor comprar en una tienda online o física? Aquí te contamos sus ventajas, desventajas y consejos para que elijas la mejor opción según tu necesidad.
Powerpay
Comparación visual entre tienda física y tienda online, estilo flat y minimalista.

Comprar en una tienda física o hacerlo desde casa… ¿cuál es mejor? La respuesta no es ni tan obvia ni universal. Todo depende del producto, el tiempo que tengas y tu nivel de confianza. Para ayudarte a decidir, veamos cómo está el panorama en Perú, con datos actualizados y una mirada más realista.

1. El crecimiento del comercio electrónico en Perú

El e-commerce no solo creció, explotó. En 2021, las ventas en línea llegaron a US$ 9 300 millones. Al año siguiente, se dispararon un 30 % más, alcanzando los US$ 12 100 millones, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico.

Y no es solo dinero: más de 15 millones de peruanos compraron por internet en 2023, con un gasto promedio anual de US$ 741 Wikipedia. Siete de cada diez personas realizan compras online, especialmente quienes tienen entre 25 y 44 años.

2. Ventajas de comprar en tiendas online

  • Comodidad total: Puedes comprar desde cualquier lugar y a cualquier hora, sin preocuparte por horarios.

  • Menores costos: No pagas alquiler, servicios ni grandes equipos. Y, si eres emprendedor, planificas a medida que creces.

  • Mayor alcance: Llegas a todo el país (e incluso fuera), sin necesidad de tienda física.

3. Ventajas de ir a una tienda física

  • Ver y tocar el producto: Nada reemplaza la certeza de probarse algo o examinarlo en persona.

  • Entrega inmediata: Lo ves, lo pagas y te lo llevas. No esperas envíos.

  • Atención directa: Puedes resolver dudas al instante con un vendedor.

4. Perú sigue con pie en lo físico

Pese al boom digital, muchas compras siguen ocurriendo en persona. El 38 % de peruanos busca un producto online, pero lo compra en tienda física; el 11 % hace lo contrario según Mercado Negro.

Para productos del día a día, como alimentos, medicamentos o ropa, la compra presencial sigue liderando: 90 % prefiere comprar abarrotes en tienda física, 80 % medicamentos, 74 % ropa, y 70 % celulares.

Según datos de Kantar, un hogar peruano visita en promedio 7 tiendas distintas por compra, desde bodegas hasta minimarkets.

5. Desventajas de cada opción

Tienda física:

  • Mayor gasto de tiempo y transporte

  • Posibles colas o falta de stock

  • Limitación horaria

Tienda online:

  • Riesgo de fraudes si no verificas bien la web

  • Costos de envío adicionales y tiempos de espera

  • El producto puede no coincidir con lo esperado

Indecopi recomienda asegurarse de que la tienda online cuente con protocolo de seguridad HTTPS, información de contacto visible y políticas claras de cambios o devoluciones antes de concretar cualquier compra. Puedes revisar su guía oficial en este enlace: Indecopi – Recomendaciones para compras digitales seguras.

Conclusión realista y práctica

No hay una respuesta universal. Comprar presencialmente tiene la seguridad y experiencia tangible; comprar online ofrece conveniencia y alcance. Lo importante es:

  • Saber qué prioridad tienes en cada caso (tiempo, experiencia, precio).

  • Estar informado. Revisar la reputación y condiciones de compra.

  • Combinar lo mejor de ambos mundos según lo que necesites.

Explora nuestras tiendas aliadas que te ofrecen lo mejor de ambos mundos. Ya sea que prefieras vitrinear desde casa o ver el producto en persona, encuentra aquí marcas que se adaptan a tu forma de comprar.
Comodidad, confianza y variedad en un solo lugar.

👉 Descubre las tiendas disponibles

Descubre los más de 300 comercios que ya cuentan con Powerpay en su tienda online o física.