
Me robaron mi tarjeta de crédito e hicieron compras: ¿qué hacer?
Perder la tarjeta de crédito o que te la roben es una de las situaciones más estresantes: compras no reconocidas, cargos inesperados y la sensación de vulnerabilidad. Si esto te sucede en Perú, es crucial actuar con rapidez y conocimiento. Aquí te explicamos paso a paso qué hacer y cómo protegerte.
1. Bloquea la tarjeta de inmediato 📞
Lo primero al detectar que te robaron o desapareció la tarjeta es bloquearla sin demora. Puedes hacerlo vía:
- Llamada al banco o emisor, línea de atención 24/7
- En la app móvil o banca por internet (algunos casos solo funcionan tras una llamada) .
No basta con desactivar la app; el banco debe emitir un bloqueo efectivo que impida nuevos cargos.
2. Denuncia el robo o pérdida ante la Policía
Después del bloqueo, acude a la comisaría más cercana y presenta la denuncia policial. Esto te dará respaldo legal y será fundamental para futuros trámites y reclamos.
3. Reclama cargos no autorizados al banco
Con la tarjeta bloqueada y la denuncia en mano, debes presentar un reclamo formal al banco. En Perú, por ley puedes:
- Bloquear la tarjeta y solicitar reembolso de transacciones indebidas.
- El banco tiene un plazo (usualmente corto) para responder el reclamo
Entregar copia de la denuncia y mantener registros de la comunicación fortalece tu caso.
4. Solicita un reporte en SBS e Indecopi
Si el banco no resuelve a tu favor, puedes acudir a:
- Defensoría del Cliente Financiero (Asbanc), si es una entidad supervisada.
- Indecopi, para casos no atendidos o rechazos del reclamo
Estas entidades analizan el caso y pueden obligar al banco a corregir registros negativos o devolverte el dinero.
5. Protege tu dinero mientras investigan
Mientras se resuelve el reclamo, aconsejan:
- Revisar tu extracto bancario o app con frecuencia.
- Activar alertas de consumo (notificaciones inmediatas en el celular o correo).
- Si el banco tarda en responder, en algunos países (como EE.UU.) entran en acción regulaciones que limitan tu responsabilidad si reportas a tiempo .
6. Comprende tu nivel de responsabilidad
Tu responsabilidad por compras no autorizadas depende de tu acción y del tipo de tarjeta:
- Si reportas antes de su uso, no pagarás ningún cargo
- Si esperaste más de 2 días hábiles, podrías quedar a cargo de parte de la suma (hasta S/ 150 o US$ 50)
Actuar rápido es clave para limitar posibles pérdidas.
7. Prevención para el futuro
Evita que esto vuelva a pasar con estas medidas:
- No guardes el número completo y CVV en sitios sin seguridad o tu celular.
- Usa la app para desactivar temporalmente compras por internet cuando no las necesites
- Protege tu clave PIN, ocúltala en cajeros y no permitas que nadie observe .
- Considera solicitar seguros adicionales que cubran fraudes con tarjetas (p. ej. BCP, Interbank)
En resumen:
✅ Conclusión
Perder tu tarjeta de crédito o ser víctima de un robo puede ser una experiencia estresante, pero actuar con rapidez marca la diferencia. Bloquear la tarjeta, presentar la denuncia, reclamar al banco y, si es necesario, acudir a entidades como Indecopi o la SBS son pasos clave para proteger tu dinero.
Mientras más pronto actúes, menor será tu responsabilidad frente a los cargos no reconocidos. Y aunque no siempre se puede evitar el robo, sí es posible reducir los riesgos adoptando medidas preventivas y manteniéndote alerta.
Protege tu tranquilidad con Powerpay
En situaciones de pérdida o robo, contar con un sistema de pagos claro y seguro marca la diferencia. Con Powerpay puedes mantener el control de tus compras, monitorear tus pagos y tener mayor visibilidad desde el primer momento.
👉 Conoce cómo funciona Powerpay