¿Cuánto Score Crediticio Necesitas para un Préstamo o Tarjeta en Perú? Guía Completa

¿Sabes cuál es el puntaje mínimo para acceder a préstamos y tarjetas en Perú? Descubre los rangos y cómo influyen en la aprobación de créditos.
Powerpay
Hombre sonriente señalando su score crediticio aprobado en un gráfico, junto a un celular con mensaje de préstamo aprobado
Créditos y cuotas

¿Por qué importa tu score crediticio en Perú?

En el sistema financiero peruano, el score crediticio es uno de los principales indicadores que utilizan bancos y entidades para evaluar el riesgo de otorgar un préstamo o una tarjeta de crédito. Este puntaje resume tu comportamiento financiero y anticipa la probabilidad de pago. Un buen score no solo facilita la aprobación de créditos, sino que también influye en la tasa de interés y en el monto que puedes recibir.

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), este puntaje se construye a partir de tu historial de pagos, el nivel de endeudamiento, la antigüedad de tus cuentas y la frecuencia con la que solicitas créditos. Mantener un score saludable es clave para acceder a productos financieros en mejores condiciones.
Si aún no tienes claro su definición exacta, revisa nuestra guía completa sobre qué es el score crediticio y por qué es importante.

Rangos de score crediticio y qué significan

En Perú, las centrales de riesgo como Equifax (Infocorp) y Sentinel utilizan escalas que van de 0 a 999 puntos. Aunque no existe un estándar único, los rangos más comunes son:

  • 800 a 999: Excelente. Acceso rápido a préstamos con tasas preferenciales.

  • 600 a 799: Bueno. Posibilidad de crédito, pero con análisis más detallado.

  • Menos de 600: Riesgo elevado. Alta probabilidad de rechazo o condiciones menos favorables.

Estos valores son referenciales y pueden variar según la política interna de cada entidad financiera.

¿Cuánto score necesitas para préstamos y tarjetas en Perú?

Aunque la SBS no establece un requisito oficial, entidades financieras y portales especializados coinciden en ciertos rangos orientativos:

  • Préstamos personales: Para montos medianos (S/ 5,000 a S/ 20,000), la mayoría de bancos solicita un score superior a 650 puntos.

  • Tarjetas de crédito: Generalmente requieren un puntaje mayor, habitualmente desde 700 puntos para líneas básicas y más de 750 para productos premium.

El Diario Gestión ha señalado que, además del score, los bancos consideran el nivel de ingresos, la estabilidad laboral y la relación deuda-ingreso. Esto significa que un buen puntaje no garantiza la aprobación si la capacidad de pago no es suficiente.

¿Qué hacer si tu puntaje no alcanza los requisitos?

Si tu score es bajo, todavía hay margen para mejorarlo. Según la SBS, algunas prácticas recomendadas son:

  • Cumple con los pagos a tiempo. La puntualidad en tus obligaciones es el factor más importante.

  • Reduce el uso de tu línea de crédito. Mantén tu nivel de endeudamiento por debajo del 30% de tu capacidad disponible.

  • Evita solicitudes simultáneas. Pedir varias tarjetas o préstamos en corto tiempo genera alertas en los reportes.

  • Revisa tu historial. Es posible que existan errores en tus reportes, los cuales puedes corregir presentando una solicitud ante la SBS.

De acuerdo con Equifax, mejorar un puntaje puede tomar entre tres y seis meses, dependiendo de la constancia en estas acciones.

¿Dónde consultar tu score crediticio en Perú?

Existen plataformas oficiales y privadas que permiten conocer tu puntaje:

Consultar tu score regularmente no afecta tu puntaje y te ayuda a prevenir errores o alertas de fraude.

Conclusión

Conocer el puntaje que exigen las entidades financieras en Perú es clave para planificar tus objetivos. Si bien cada banco aplica sus propias políticas, contar con un score superior a 650 aumenta significativamente las probabilidades de acceder a préstamos o tarjetas con condiciones favorables. Revisar tu historial, corregir errores y mantener buenos hábitos de pago son pasos esenciales para fortalecer tu perfil y aprovechar las mejores oportunidades del sistema financiero.

Descubre los más de 300 comercios que ya cuentan con Powerpay en su tienda online o física.