
¿Alguna vez te has preguntado por qué un banco aprueba un préstamo y otro lo rechaza? La respuesta suele estar en tu score crediticio. Este indicador es como una carta de presentación ante el sistema financiero: habla de tu historial de pagos y tu nivel de responsabilidad frente a las deudas.
Lo bueno es que en Perú no necesitas pagar para saber dónde estás parado. Hay formas oficiales y seguras para conocer tu calificación, y hacerlo puede marcar la diferencia entre obtener un crédito o quedarte a la espera.
¿Qué es el score crediticio y por qué es importante?
El score crediticio es un número que resume tu comportamiento financiero. Si cumples con tus pagos, tu puntaje será alto y las entidades confiarán en ti. En cambio, atrasos o incumplimientos lo reducen.
Este dato no solo afecta préstamos grandes, también influye si quieres una tarjeta, financiar un electrodoméstico o incluso acceder a planes de pago en cuotas. Saberlo te ayuda a prevenir problemas y planificar mejor.
¿Dónde consultarlo gratis en Perú?
Tienes dos opciones principales:
- SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP), que ofrece un reporte oficial y gratuito.
- Infocorp, administrado por Equifax, que combina información más amplia y te muestra un puntaje numérico.
1. SBS – Reporte de Deudas
La SBS es el organismo estatal que supervisa el sistema financiero, y pone a tu disposición un servicio en línea para consultar tu historial crediticio sin costo.
¿Cómo acceder?
- Ingresa al portal de la SBS, sección Reporte de Deudas.
- Regístrate con tu DNI y correo electrónico.
- Descarga el documento al instante.
El reporte se actualiza cada mes y muestra tu calificación en categorías: Normal, CPP (Con Problemas Potenciales), Deficiente, Dudoso o Pérdida. Es una herramienta útil para saber si tu historial está en regla.
¿Hay límite de consultas?
No. Puedes revisarlo todas las veces que necesites, siempre gratis.
2. Infocorp – Consulta en Equifax a través de Mi Sentinel
Infocorp es el nombre más conocido, pero detrás está Equifax, la empresa privada que gestiona esta base de datos. Para acceder, debes registrarte en su plataforma Mi Sentinel.
¿Qué obtienes gratis?
- Una vista rápida con tu score Infocorp y alertas principales.
¿Y el detalle completo?
- Para informes más profundos (créditos vigentes, tarjetas, deudas atrasadas), hay que pagar.
- Los precios suelen estar entre S/ 29.90 y S/ 33.90 por reporte, aunque también ofrecen paquetes promocionales, como tres reportes por S/ 49.99 para consultas múltiples.
Importante: Los precios pueden variar, así que siempre confirma la tarifa actual en la web oficial antes de pagar.
¿Por qué usarlo?
- Incluye información más amplia que la SBS, como registros con empresas privadas.
- Ofrece un puntaje numérico que muchas entidades usan para evaluar solicitudes.
¿Cuál es la diferencia entre SBS e Infocorp?
- SBS: Gratuito, ilimitado y oficial, con datos de entidades supervisadas.
- Infocorp: Más completo, con un puntaje detallado, aunque para verlo todo hay que pagar.
Ambos son complementarios. Revisarlos con frecuencia te permitirá detectar errores y corregirlos a tiempo.
Cómo cuidar tu score crediticio
- Paga a tiempo. Incluso pequeños retrasos pueden afectarte.
- No sobrecargues tus líneas de crédito. Mantener un uso responsable es clave.
- Haz seguimiento de tu historial. Consultarlo no afecta tu score, al contrario: te ayuda a prevenir sorpresas.
Un buen score no solo mejora tus oportunidades de crédito, también puede abrirte puertas a facilidades de pago más flexibles.
Conclusión
Consultar tu score crediticio es rápido y, en muchos casos, gratuito. La SBS te ofrece acceso oficial sin costo, mientras que Infocorp te da un panorama más amplio y detallado. Conocer tu situación es el primer paso para tomar el control de tus finanzas.
Cita periodística
- SBS – “Reporte de Deudas SBS” (https://www.sbs.gob.pe/usuarios/reporte-de-deudas-sbs)
- Gob.pe – “Acceder a reporte de deuda en el sistema financiero” (https://www.gob.pe/576-acceder-a-reporte-de-deuda-en-el-sistema-financiero)