Retiro AFP 2025 en Perú: pasos, requisitos y qué cambió con la nueva ley

En septiembre de 2025 se aprobó una nueva ley que permite retirar parte de los fondos de AFP. Aquí te explicamos cómo funciona el proceso, qué requisitos debes cumplir y cómo realizar el trámite paso a paso.
Powerpay
Ilustración de un celular con las opciones Retirar o Ahorrar del fondo AFP, sobre una mesa con taza de café y cuaderno, con el logo de Powerpay en la esquina inferior izquierda.
Presupuesto y ahorros

Contenido del artículo

Durante septiembre de 2025, el Congreso de la República aprobó una nueva ley que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) acceder a parte de sus fondos acumulados en las AFP. Esta decisión volvió a poner el tema sobre la mesa para millones de personas que ven en su ahorro previsional una alternativa para cubrir necesidades urgentes, pagar deudas o planificar proyectos personales.

1. Qué cambió en septiembre de 2025

El 17 de septiembre de 2025, el Pleno del Congreso aprobó una ley que autoriza a los afiliados a retirar parte de sus fondos de pensiones. Posteriormente, esta norma fue promulgada por el Poder Ejecutivo y publicada en el diario oficial El Peruano, oficializando así el derecho al retiro extraordinario.

Como en procesos anteriores, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) fue la encargada de establecer el procedimiento operativo, que regula cómo se deben presentar las solicitudes, cuáles son los plazos y cómo se realizarán los desembolsos.

Puedes revisar un ejemplo de estos procedimientos en comunicados oficiales de la SBS como:

2. Requisitos generales para acceder al retiro

Aunque los detalles específicos pueden variar según la norma, los requisitos suelen mantenerse constantes en cada proceso de retiro extraordinario:

  • Estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

  • Tener fondos disponibles en tu cuenta individual de capitalización.

  • Presentar tu solicitud dentro del plazo establecido por la SBS.

  • Contar con una cuenta bancaria activa donde se realizará el depósito.

Es importante resaltar que este tipo de retiros suelen ser facultativos: tú decides si quieres retirar o no tu dinero. No existe obligación de hacerlo, y si prefieres dejar tus fondos acumulados para tu jubilación, puedes hacerlo sin ningún problema.

3. Paso a paso para solicitar el retiro de tu AFP

Aunque las fechas cambian en cada proceso, la ruta para acceder al dinero es prácticamente la misma. Estos son los pasos habituales que deberás seguir:

1. Verifica y actualiza tus datos personales

Antes de iniciar cualquier solicitud, asegúrate de que tu información esté actualizada en la plataforma de tu AFP (nombre, número de cuenta, DNI, correo electrónico y teléfono).

2. Espera la publicación del procedimiento operativo

Una vez promulgada la ley, la SBS tiene un plazo máximo —generalmente 30 días— para publicar el reglamento. Este documento establece los cronogramas, plazos y modalidades para presentar tu solicitud.

3. Presenta tu solicitud dentro del plazo

Cuando el proceso esté habilitado, podrás ingresar tu solicitud por canales digitales o presenciales, según la AFP. El trámite suele ser gratuito y no requiere intermediarios.

4. Recibe los desembolsos en partes

La SBS suele establecer que el retiro se realice en varias armadas (por ejemplo, cuatro pagos mensuales), cada uno con un monto máximo definido. Esto facilita la gestión de los fondos y evita concentrar grandes sumas en un solo depósito.

4. Recomendaciones antes de retirar tu fondo

Retirar tu AFP puede ser útil, pero también implica decisiones financieras importantes. Por eso, antes de solicitarlo, considera lo siguiente:

  • 💡 Evalúa tu situación financiera: piensa si realmente necesitas el dinero o si es mejor dejarlo para tu jubilación.

  • 📊 Usa el retiro con objetivos claros: destínalo a pagar deudas, invertir o financiar metas importantes.

  • ⚠️ Evita el gasto impulsivo: retirar por impulso puede afectar tu futuro económico.

  • 🔐 Recuerda que los fondos son intangibles: no pueden ser embargados ni retenidos (excepto por deudas alimentarias).

Conclusión

El retiro AFP 2025 es una oportunidad que el Estado vuelve a poner a disposición de los afiliados, pero entender cómo funciona el proceso es clave para aprovecharlo de manera responsable. Aunque las fechas cambien cada año, el procedimiento sigue un patrón predecible: aprobación de la ley, publicación del reglamento por parte de la SBS, presentación de solicitudes y desembolsos en etapas.

Tomar decisiones financieras con información clara y confiable es la mejor manera de cuidar tu presente sin descuidar tu futuro. Recuerda que este dinero es parte de tu seguridad para la jubilación, y cómo lo uses hoy puede marcar la diferencia mañana.

📥 Descarga la guía en PDF

Descargar PDF

Haz clic en el botón para abrir o descargar la guía completa en formato PDF.

Publicaciones relacionadas

Hombre escribiendo en un bloc su presupuesto mensual, con una laptop con un excel con el detalle. A su lado está una calculadora y una taza de cafe.
Presupuesto y ahorros

Cómo hacer un presupuesto familiar paso a paso y sin complicaciones

Aprende a crear un presupuesto familiar fácil y realista. Conoce cómo organizar tus ingresos, controlar tus gastos y alcanzar tus metas sin complicaciones.

Frasco lleno de monedas junto a una calculadora y cuaderno, símbolo de planificación financiera para un fondo de emergencia.
Presupuesto y ahorros

Fondo de emergencias: qué es y cómo construir uno desde cero

Un fondo de emergencias es la base de tu seguridad financiera. Aquí aprenderás qué es, por qué lo necesitas y cómo construirlo paso a paso con fuentes oficiales y consejos prácticos.

Gráfico de pastel que muestra la regla 50/30/20: 50% necesidades, 30% deseos y 20% ahorro, con íconos representativos.
Presupuesto y ahorros

Método 50/30/20: organiza tus finanzas de forma equilibrada

Aprende a aplicar el método 50/30/20 para organizar tus finanzas personales, controlar gastos y ahorrar de manera sencilla y equilibrada.

No items found.

Descubre los más de 300 comercios que ya cuentan con Powerpay en su tienda online o física.