Cómo saber si estás en Infocorp solo con tu DNI

Conoce cómo saber si estás en Infocorp solo con tu DNI, qué parte de la consulta es gratuita, qué información incluye y cómo interpretar tu reporte.
Powerpay
Deudas y finanzas

¿Te has preguntado alguna vez si tu nombre aparece en Infocorp? Quizá por un atraso, un préstamo olvidado o simplemente para estar preparado al pedir un crédito. Usando solo tu DNI puedes averiguarlo. Te cuento cómo, qué puedes ver gratis, y qué hacer si encuentras algo inesperado.

¿Qué significa estar en Infocorp?

Antes que nada, es importante aclarar esto:

  • Infocorp es gestionado por Equifax Perú, una de las principales centrales de riesgo. Acumula información sobre préstamos, tarjetas, deudas atrasadas, historial de pagos, etc.
  • Figurar en Infocorp no es necesariamente algo malo. Muchas personas aparecen porque han tenido crédito alguna vez, y si todo está al día, su historial será bueno. Lo que realmente afecta es si hay deudas no pagadas o morosidad.

¿Se puede consultar gratis solo con DNI?

Sí — pero con matices.

  • La SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) ofrece un servicio llamado “Reporte de Deudas SBS”. Este reporte lo puedes obtener gratis, incluso usando solo tu DNI, una vez cada cierto tiempo. Muestra las deudas que tienes con entidades supervisadas, tu calificación crediticia según tu comportamiento de pago y otros datos financieros básicos.

  • En el caso de Equifax / Infocorp, puedes ver algo de tu reporte con DNI, pero generalmente la versión gratuita tiene información limitada. Para ver todo el historial completo, score (algunas calificaciones) y otros detalles, normalmente te piden pagar por el reporte completo.Soluciones Equifax

Pasos para averiguar si estás en Infocorp con tu DNI

Aquí te va un paso a paso simple:

  1. Ve al sitio de la SBS (“Reporte de Deudas SBS”).


    • En SBS puedes solicitar gratis tu reporte, registrándote con tu DNI. No necesitas pagar para ver lo básico.

  2. Luego visita la página de Equifax Perú (Infocorp).


    • Busca la sección de “Reporte Infocorp” para personas: puedes registrarte con DNI, datos personales, etc.

    • Ver la parte gratuita, si la ofrecen, para ver tu estado general con deudas, si hay mora o no.

  3. Compara lo que aparece en ambos reportes (SBS vs Equifax). Esto ayuda a detectar discrepancias o deudas que quizá solo aparezcan en un sistema.

Si quieres entender mejor en qué momento exacto te reportan, puedes leer este artículo sobre a los cuántos meses te ponen en Infocorp por una deuda en Perú.

Qué puedes ver gratis y qué no

Esto es lo que generalmente verás sin pagar:

Lo que ves gratis

Lo que usualmente no ves gratis

Si tienes deudas con entidades supervisadas

Detalles de deudas pequeñas o de empresas privadas no reportantes

Tu categoría de riesgo (por ejemplo normal, problemas potenciales, etc.)

Score numérico completo (cuando lo tienen)

Deudas vigentes o atrasadas visibles en registros públicos

Historial antiguo completo, extractos largos, reportes de mora anteriores que ya fueron subsanados

Qué hacer si descubres algo en Infocorp

  • Verifica que la deuda exista realmente: revisa con la entidad que aparece en el reporte. A veces hay errores de nombre, importe o antigüedad.

  • Si ya pagaste, pide que actualicen esa información (“deuda saldada”, “regularizada”), ya sea a la institución financiera o a Equifax.

  • Guarda tus comprobantes de pago y comunicación: son importantes si necesitas reclamar o rectificar.

  • Empieza a cuidar tu historial pagando a tiempo, manteniendo deudas bajas y evitando demoras.

Conclusión

Sí, puedes averiguar con tu DNI si estás en Infocorp, y es gratuito en la SBS para el reporte básico. En Equifax se puede ver algo gratis, pero la versión completa suele tener un costo. Lo importante: no es para asustarte, sino para tener claridad, corregir lo que esté mal y mejorar tu historial si hace falta.

📥 Descarga la guía en PDF y protege tu historial financiero

Completa tus datos y se abrirá el PDF en otra pestaña. Guardaremos tu registro.

Por favor, ingresa tu nombre.
Revisa tu correo: debe tener un formato válido (ej. nombre@dominio.com).

¡Listo! Se registró tu envío. El PDF se abrió en una nueva pestaña.
Ups, algo salió mal al enviar el formulario. Intenta nuevamente.

Descubre los más de 300 comercios que ya cuentan con Powerpay en su tienda online o física.